La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), España, vuelve a ofrecer el 6 de octubre de 2015 sus primeros cuatro MOOCs en castellano:
Jugando con Android – Aprende a programar tu primera App
Con este curso aprenderás, mientras te diviertes construyendo tu pequeño juego paso a paso, y adquirirás los conocimientos necesarios para utilizar los principales elementos de Android.
En este curso conocerás de otra manera la España en la que se escribió El Quijote: el Siglo de Oro. Sabrás cómo era la moda, su arte, qué se comía, vivirás sus fiestas y entenderás su economía, política y religión con referencias a textos de la gran obra de Cervantes.
La Química Orgánica – Un mundo a tu alcance
Aprende los fundamentos de la Química Orgánica y de la estructura molecular, sin que sea necesario tener ningún conocimiento previo de Química, satisface tu curiosidad sobre la estructura molecular de numerosas sustancias, tanto naturales como de muchas otras creadas por la imaginación y destreza del hombre.
Trasplante de órganos – desafíos éticos y jurídicos
No es Medicina, es reflexión y estudio de los desafíos éticos y del Derecho que plantean los trasplantes de órganos. Sigue con nosotros a través del caso práctico que se plantea al comienzo de cada semana, un proceso de conocimiento, análisis y reflexión que pueda darte respuesta a las múltiples preguntas éticas y de Derecho que este tema suscita.
Además, desde ya mismo puedes inscribirte en los nuevos MOOCs de la UAM para febrero de 2016:
- Educación de calidad para todos. Equidad, inclusión y atención a la diversidad. Aprenderás cómo debería ser un sistema educativo que promueva la calidad sin renunciar a la excelencia ni a la equidad y cómo llevarlo a la práctica.
- Idealismo Filosófico: Cómo hacer Mundos con Ideas. Curso dedicado al “Idealismo Filosófico” como base de las cosmovisiones de Occidente, a partir de las ideas rectoras de la vida y del pensar.
- Fisiopatología renal y enigmas de la vida cotidiana. En este curso encontrarás respuestas a preguntas de la vida cotidiana al entender el funcionamiento de tus riñones.
- De la granja a la mesa: La seguridad alimentaria en la Unión Europea. ¿Es segura la comida que ingerimos? ¿Pueden volver a producirse situaciones como la crisis de las vacas locas o la crisis de los pepinos en la Unión Europea? En este MOOC analizaremos la regulación del Derecho de la UE para conseguir tal objetivo.
¡Te esperamos!