Selma Guadalupe Morales, de México, comparte cómo los cursos online gratis la han empoderado para desarrollarse profesionalmente y continuar trabajando para lograr sus metas.
Mi nombre es Selma Guadalupe Morales Herández, soy mexicana y vivo en Querétaro. Cuando conocí a edX, yo era estudiante de segundo semestre de la licenciatura en derecho de una universidad pública local, no podía costear cursos o capacitaciones, por lo que busqué becas y cursos gratuitos, así fue como descubrí a edX. Los cursos gratis en línea de edX me acompañaron toda mi carrera, ayudándome a aumentar mis conocimientos y habilidades, fue un elemento clave para desarrollar mi perfil como activista en derechos humanos y en convertirme en abogado humanista.
Edx ayudó a mejorar mi vida, antes de conocerlo, no creía que estudiar en universidades como Harvard o Georgetown fuera posible para personas humildes como yo, por lo que fue tremendamente empoderador acceder a toda esta información, cambió la forma en la que me veía a mi misma. El tener acceso a la mejor educación del mundo, me ayudó a darme cuenta que también puedo aspirar a trabajar en instituciones internacionales como la ONU o Amnistía Internacional, gracias a edX ya no existen impedimentos académicos.
En mi labor como docente de educación media y activista por la educación, he utilizado la plataforma como prueba de que todos somos Igualmente valiosos e importantes, por eso todos los que lo deseen pueden tener la mejor educación a nivel mundial sin tener que sacrificar comidas, medicamentos o a su familia.
Por lo anterior, quiero aprovechar para agradecer a edX y a quienes lo hacen posible. Para mí, rompieron el paradigma de que las personas de bajos recursos y en condiciones vulnerables no se desarrollan académicamente, estoy en el proceso de admisión a la maestría y he aplicado lo aprendido en la plataforma, para presentar mi proyecto en ética y análisis iusfilosófico sobre la invisibilidad de los migrantes en México. Los cursos que me sirvieron para desarrollarlo fueron International Human Rights de la Universidad de Louvain, Justice de la Universidad de Harvard e Introduction to Bioethics de la Universidad de Georgetown.